Asesor de
ventas

Carrito de compras

¿Qué importancia tienen los neumáticos para prevenir el aquaplaning?

Conducir bajo la lluvia requiere atención redoblada, especialmente debido a los accidentes causados por las condiciones climáticas, como la aquaplanagem. Este fenómeno, explicado de manera resumida, ocurre cuando el neumático pierde contacto con el suelo debido al exceso de agua acumulada en sus ranuras, comprometiendo el control del vehículo y el tiempo de reacción en situaciones de emergencia. Aprende más sobre cómo evitar la aquaplanagem y los riesgos de descuidarla.


¿Qué es la aquaplanagem?

 Aunque no es la principal causa de colisiones y accidentes en el tránsito, este fenómeno está entre los responsables de numerosos incidentes, especialmente en carreteras y calles urbanas, donde la velocidad permitida es mayor y las condiciones del pavimento suelen ser irregulares. La aquaplanagem ocurre debido a una combinación de diversos factores de riesgo, como alta velocidad, neumáticos en malas condiciones o inadecuados para el vehículo y lluvias intensas. En estas situaciones, cuando el neumático no logra expulsar el agua de manera eficiente, ésta se acumula, haciendo que el automóvil patine sobre el suelo. Esto sucede porque el agua crea una barrera entre el neumático y el pavimento, comprometiendo la tracción del vehículo y dificultando el control del conductor durante la conducción. Este fenómeno afecta directamente la seguridad, tanto de quienes están a bordo como de quienes se encuentran fuera del vehículo, principalmente por ocurrir de manera repentina, impidiendo que el conductor tenga tiempo suficiente para reaccionar y evitar un accidente.



Entre los principales peligros, están:

  • Pérdida de control del vehículo
  • Aumento de la distancia y el tiempo de frenado
  • Colisiones
  • Derrapes y giros inesperados
  • Vuelcos en las curvas
  • Conducción impredecible en situaciones de emergencia


¿Cuáles son los tipos de aquaplanagem?



La aquaplanagem, también conocida como hidroplanagem, puede ocurrir en algunas situaciones que influyen en el grado de peligro que ofrece. Las condiciones de la pista, el estado de los neumáticos y otros factores causan diferentes tipos de aquaplanagem, como, por ejemplo:

Aquaplanagem Dinámica - Ocurre principalmente a altas velocidades y en lluvias intensas. Es el tipo más común en carreteras o autopistas, ya que el asfalto suele ser irregular y forma charcos de agua, dificultando el drenaje.

Aquaplanagem Viscosa - Cuando hay aceite u otras sustancias que puedan afectar la adherencia en la pista, se crea una capa resbaladiza.

Aquaplanagem por Neumáticos Gastados - Los neumáticos desgastados o lisos presentan riesgos, ya que los surcos se vuelven incapaces de drenar el agua, incluso a velocidades más bajas.

Aquaplanagem Combinada - Cuando ocurren uno o más factores al mismo tiempo, lo que hace que el vehículo sea aún más impredecible.


¿Cómo evitar la aquaplanagem?


Así como este incidente ocurre por la combinación de algunos factores, evitarlo también depende de que algunos cuidados sean combinados. El mantenimiento de los neumáticos y del vehículo debe estar siempre al día, al igual que la atención redoblada en la conducción en días lluviosos, por ejemplo. Preste atención a algunos pasos simples que pueden evitar grandes problemas:

Verifique la profundidad de los surcos - Los neumáticos viejos, irregulares o desgastados no pueden evacuar el agua debido al desgaste de los surcos. Deben estar siempre por encima o a una profundidad de 1,6 mm.

Mantenga los neumáticos calibrados - La presión debe estar siempre adecuada al modelo del vehículo para no perjudicar la adherencia al suelo.

Utilice neumáticos adecuados para el tipo de vehículo y condición climática - Invierta en seguridad y costo-beneficio. Los neumáticos premium, como los de Bridgestone, que tienen líneas desarrolladas para climas lluviosos, son ideales.

No conduzca con neumáticos recauchados o de baja calidad.

Cheque el alineamiento y balanceo.

Verifique el estado de los amortiguadores.

Reduzca siempre la velocidad en pistas mojadas.

Evite frenadas bruscas y cambios repentinos de dirección.

Mantenga distancia segura.

Verifique el sistema de frenos.




¿Cuál es la importancia de los neumáticos para evitar la aquaplanagem?


Los neumáticos son uno de los principales responsables de la seguridad del vehículo en condiciones climáticas adversas, especialmente en días lluviosos y pistas empapadas. Garantizan estabilidad, adherencia y mayor control del vehículo. Los neumáticos específicos evacuan el agua de manera más eficiente y no permiten la pérdida de contacto con la superficie, haciendo la conducción más segura. Cuando están en malas condiciones, mal calibrados o desgastados, tienden a perder esta capacidad, facilitando que ocurra la aquaplanagem.


Los neumáticos de buena calidad garantizan:

  • Mejor tracción en condiciones adversas.
  • Reducción de la distancia de frenado.
  • Mayor estabilidad en curvas y maniobras.
  • Mayor resistencia al desgaste, proporcionando un rendimiento consistente.


¿Cómo salir de una aquaplanagem?

Los accidentes pueden ocurrir, especialmente en condiciones adversas, como tormentas. Si ocurre un incidente, como la aquaplanagem, lo primero que se debe hacer es mantener la calma y analizar la situación. Algunos cuidados deben tomarse inmediatamente para evitar mayores riesgos:

  • Evite frenadas bruscas.
  • Suelte el acelerador.
  • Dirija suavemente, sostenga el volante con firmeza y en línea recta.
  • No haga movimientos repentinos.
  • Espere a que se recupere del susto antes de volver a conducir.


¿Cuál es el mejor neumático para pistas mojadas?




Invierte siempre en líneas premium, que estén preparadas para enfrentar los desafíos que los días lluviosos plantean para los conductores. Pero, ¿qué analizar al momento de la compra?

  • Diseño y profundidad de los surcos: Deben ser anchos y profundos, con diseño direccional o asimétrico.
  • Índice de adherencia en pistas mojadas: Lee la información sobre el modelo. Verifica el índice de adherencia (wet grip); las clasificaciones "A" o "B" ofrecen mayor seguridad.
  • Tecnología del compuesto de caucho.
  • Tipo de neumático: Algunas líneas recomendadas son las de alta performance (UHP), all-season (todas las estaciones) para lluvias ligeras y moderadas, y especializados para lluvias intensas.
  • Certificaciones y etiquetas de calidad y seguridad.
  • Tamaño y compatibilidad.
  • Marca y reputación.
  • Presión recomendada.
  • Precio y costo-beneficio.


¡Invierte en seguridad!

Los neumáticos Bridgestone están diseñados con un diseño exclusivo para satisfacer las necesidades de conductores exigentes. Con tecnología de vanguardia, ofrecen alto rendimiento incluso en condiciones de lluvia, con surcos profundos y optimizados, compuestos de caucho de alta calidad, alta durabilidad, comodidad y baja emisión de ruido. La línea Turanza, por ejemplo, destaca por su calidad y seguridad; el modelo Turanza T005 ofrece excelente adherencia en superficies mojadas. Otro gran destaque es la línea Potenza, indicada para vehículos deportivos, que combina adherencia excepcional en pistas mojadas con alta precisión en curvas y frenadas. Una inversión ideal para quienes buscan aumentar la seguridad durante la conducción y evitar problemas con aquaplanaje.


¿Listo para elegir tu neumático Bridgestone? Haz clic aquí para explorar el sitio.

Tags: ¿Qué importancia tienen los neumáticos para prevenir aquaplaning?
Navegue em formato retrato