Mantenimiento ideal de neumáticos para conducir seguro en caminos lluviosos
En países como Chile, donde el clima varía bastante, mantener los neumáticos en buen estado es esencial para una conducción segura, tanto para quienes están dentro como fuera del vehículo. La adherencia, la tracción y la capacidad de frenado del auto dependen directamente del estado y del tipo de neumático utilizado. ¡Descubre cómo cuidarlos y prevenir accidentes!
¿Por qué es tan importante el estado de los neumáticos en días de lluvia?
Cuando el pavimento está mojado, la capacidad de adherencia y frenado puede verse comprometida. Los neumáticos pueden perder el contacto con el suelo debido al exceso de agua o incluso deslizarse sobre la superficie. En situaciones de riesgo, neumáticos desgastados o con presión inadecuada pueden dificultar el control del vehículo, especialmente en frenadas repentinas, desvíos de obstáculos o maniobras defensivas inesperadas.
Riesgos comunes en carreteras mojadas:
- Aquaplaning
- Pérdida de control en curvas o frenadas bruscas.
- Dificultad para realizar maniobras de emergencia.
- Reducción significativa de la adherencia al asfalto.
- Mayor riesgo de deslizamientos y derrapes.
¿Cómo influyen los neumáticos en situaciones de emergencia?
Mantener los neumáticos en buen estado, además de evitar multas y otras complicaciones, impacta directamente en la seguridad. Neumáticos adecuados, en buen estado y con su mantenimiento al día garantizan mayor estabilidad, adherencia eficiente al suelo y menor distancia de frenado.
Además de estos efectos directos, hay otros puntos que también dependen del estado de los neumáticos, como:
- Desempeño del sistema ABS y control de tracción
- Estabilidad en maniobras evasivas
- Velocidad de respuesta de la dirección
- Capacidad de evacuación del agua
- Reducción del tiempo de reacción del conductor
- Frenadas en línea recta
- Menor esfuerzo mecánico en el sistema de suspensión
¿Cómo elegir y mantener los neumáticos adecuados para temporadas de lluvia?
La elección del modelo define cómo se percibirá el rendimiento y la eficiencia del neumático durante la conducción y cómo reaccionará ante diferentes desafíos. Por eso, al momento de elegir, observa algunos puntos clave:
Profundidad del dibujo (ranuras) – Las ranuras profundas ayudan en el drenaje del agua y evitan el aquaplaning. Lo ideal es mantener una profundidad mínima de 1,6 mm, pero el rendimiento es mejor por encima de 3 mm. El modelo de neumático Turanza T005A, de Bridgestone, ofrece excelente tracción en piso mojado y desgaste uniforme, ideal para quienes buscan seguridad y confort en trayectos largos.
Presión adecuada y frecuencia de revisión – La presión incorrecta compromete la adherencia, aumenta el consumo de combustible y el riesgo de derrapes. Verifica la presión al menos una vez al mes o antes de viajes largos. Modelos como los de la línea Ecopia ofrecen menor resistencia al rodamiento, lo que mejora la economía de combustible y la sostenibilidad.
Balanceo y alineación - Los desalineamientos y neumáticos desbalanceados causan desgaste irregular, vibraciones y dificultan la conducción en emergencias. Realiza la alineación cada 10.000 km o al cambiar los neumáticos y mantén el rotado al día.
Haz clic aquí y entérate de cómo realizar el rotado de neumáticos correctamente.
Tipo de neumático y drenaje - Elegir neumáticos con tecnología adecuada para evacuar el agua marca toda la diferencia en días de lluvia. Neumáticos con diseño optimizado y ranuras profundas, como los de la línea de neumático Dueler, son buenas opciones para regiones con clima inestable.
Estado general del caucho - Presta atención a grietas, resequedad, abultamientos o cortes. Los neumáticos en mal estado pierden eficiencia incluso con ranuras adecuadas.
¿Cada cuánto se deben revisar los neumáticos en Chile?
La revisión de los neumáticos debe realizarse al menos una vez al mes y siempre antes de viajes largos, especialmente en temporadas de lluvia. Las condiciones climáticas adversas aumentan los riesgos en la carretera, y contar con neumáticos en buen estado marca una gran diferencia en la seguridad.
Conozca la línea Turanza
La línea Bridgestone Turanza fue desarrollada para conductores que buscan seguridad, confort y alto rendimiento, ya sea en trayectos urbanos o en viajes largos, sin importar el clima. Los neumáticos Turanza combinan una adherencia superior en superficies mojadas, gracias a ranuras optimizadas que facilitan el drenaje del agua, con compuestos que proporcionan un desgaste uniforme y mayor durabilidad. Además, ofrecen una conducción silenciosa y confortable, reduciendo vibraciones y ruidos, ideal para quienes pasan muchas horas al volante.