¿Cómo calibrar correctamente los neumáticos de tu auto?
El inflado de neumáticos es una medida fundamental para asegurar una conducción segura y la vida útil de los neumáticos. Aprende a calibrar los neumáticos correctamente para tu auto.
¿Qué es la calibración de los neumáticos?
La calibración de los neumáticos es el proceso de ajustar la presión del aire dentro de los neumáticos, siguiendo las recomendaciones específicas del fabricante del vehículo y el tipo de neumático. Mantener la calibración al día, es decir, asegurar que la cantidad de aire esté equilibrada, contribuye a un desempeño más eficiente del vehículo, además de proporcionar mayor confort y seguridad en la conducción. Esta práctica también ayuda a prevenir costos inesperados con reparaciones o sustituciones, ya que previene reparaciones o cambios de neumáticos y posibles daños a otros componentes del automóvil.
¿Cuál es la importancia de hacer la calibración de los neumáticos?
Los neumáticos calibrados correctamente distribuyen el peso de manera uniforme, evitando desgastes y manteniendo el máximo contacto con el suelo. Esto mejora la adherencia y reduce el riesgo de accidentes, como derrapajes, contribuyendo a la seguridad y prolongando la vida útil de los neumáticos. Cuando esta práctica es descuidada, el impacto en el desempeño y la seguridad es directo, comprometiendo la estructura del neumático, la estabilidad del vehículo e incluso la eficiencia en el consumo de combustible.
Sin embargo, muchos conductores aún desconocen la importancia y los riesgos de no calibrar los neumáticos correctamente, exponiendo componentes del automóvil a daños y aumentando las probabilidades de accidentes.
¿Qué pasa con neumáticos mal calibrados, con baja o alta presión?
Los neumáticos con presión baja tienden a estar más achatados, lo que aumenta la fricción con el suelo. Esta fricción extra genera más calor, lo que acelera el desgaste de la goma, exige más esfuerzo al motor y resulta en mayor consumo de combustible. Por otro lado, los neumáticos con presión excesivamente alta tienen menor contacto con el suelo, lo que compromete la adherencia y la estabilidad, haciendo que la conducción sea más peligrosa. Además, este tipo de presión eleva el desgaste en la zona central de los neumáticos, reduciendo su vida útil.
Otras consecuencias son:
Desgaste irregular: Cuando los neumáticos están calibrados incorrectamente, el desgaste durante el uso ocurre de manera desigual. Con presión por debajo de lo ideal, la zona central tiene menos contacto con el suelo, causando desgaste acelerado en los bordes. Con presión superior a la recomendada, es la banda de rodadura la que se ve perjudicada, llevando a un desgaste precoz en el centro del neumático.
Mayor consumo de combustible: La presión por debajo de lo recomendado hace que los neumáticos ofrezcan mayor resistencia al rodamiento, forzando al motor a entregar más potencia y elevando el consumo de combustible. Algunas entidades automotrices y ambientales, como el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA), han divulgado datos mostrando que, en trayectos largos, como viajes por autopistas, el consumo puede aumentar hasta un 3%.
Conforto y manejabilidad perjudicados: Los neumáticos mal calibrados no logran ofrecer un buen desempeño en carreteras con irregularidades. En autopistas con baches, el coche puede "rebotar", aumentando los ruidos y haciendo que la conducción sea incómoda. La presión por debajo de lo ideal puede dejar el coche inestable, mientras que la presión alta lo hace menos receptivo.
Sobrecarga en la suspensión y frenos: Otro problema de la calibración inadecuada es que otros componentes del vehículo también se ven afectados, como la suspensión y el sistema de frenos, que necesitan trabajar más para compensar la inestabilidad y la falta de adherencia de los neumáticos.
¿Cuándo y cómo hacer la calibración de los neumáticos?
La frecuencia recomendada para la calibración es cada 15 días o una vez al mes, dependiendo de la frecuencia de uso y de las recomendaciones del fabricante. Para los conductores que suelen manejar largas distancias o por terrenos irregulares, lo ideal es verificar semanalmente las condiciones de los neumáticos. El momento recomendado para hacer la calibración es con el coche "frío", es decir, siempre antes de conducir o después de que el coche haya estado detenido por al menos 3 horas. La fricción causada por la conducción puede aumentar temporalmente la presión, resultando en una lectura imprecisa.
El manual del vehículo contiene información importante; incluso, en casos de variación de carga o pasajeros, el manual puede indicar una presión específica.
Para realizar la calibración de forma correcta, algunos consejos son importantes:
- Verifique la presión recomendada
- La información sobre la presión recomendada se puede encontrar fácilmente en el manual que acompaña el automóvil, en la etiqueta al lado de la puerta del conductor, en el interior de la tapa del combustible o en la parte inferior del capó.
- Use un manómetro confiable
- Existen modelos digitales y analógicos de manómetro (como los de las estaciones de servicio, por ejemplo). Para usarlo, basta presionarlo contra la válvula del neumático, y mostrará la presión actual. Si es digital, la lectura aparecerá directamente en la pantalla; si es analógico, será indicada por una aguja.
- Ajuste la presión
- Para calibrar los neumáticos, es simple: coloque la manguera del compresor de aire en la válvula del neumático y ajuste hasta alcanzar la presión ideal. Para liberar aire, presione el vástago de la válvula con la punta de una llave o herramienta específica hasta que se logre la presión deseada.
- No Olvide el Repuesto
- Los neumáticos de repuesto también deben ser calibrados regularmente. Como neumático de emergencia, debe estar siempre regulado y listo para su uso.
¿Cómo calibrar correctamente los neumáticos de tu auto?
El inflado de neumáticos es una medida fundamental para asegurar una conducción segura y la vida útil de los neumáticos. Aprende a calibrar los neumáticos correctamente para tu auto.
¿Qué es la calibración de los neumáticos?
La calibración de los neumáticos es el proceso de ajustar la presión del aire dentro de los neumáticos, siguiendo las recomendaciones específicas del fabricante del vehículo y el tipo de neumático. Mantener la calibración al día, es decir, asegurar que la cantidad de aire esté equilibrada, contribuye a un desempeño más eficiente del vehículo, además de proporcionar mayor confort y seguridad en la conducción. Esta práctica también ayuda a prevenir costos inesperados con reparaciones o sustituciones, ya que previene reparaciones o cambios de neumáticos y posibles daños a otros componentes del automóvil.
¿Cómo saber la cantidad de aire del neumático?
El manómetro es un dispositivo esencial para medir la presión de los neumáticos y garantizar que estén calibrados correctamente. Ayuda al conductor a ajustar la presión al nivel recomendado por el fabricante del vehículo. Este equipo puede encontrarse fácilmente en las estaciones de servicio, a disposición para uso inmediato.
Además, existe la opción de adquirir un manómetro manual, que se puede utilizar en casa para verificar la presión de los neumáticos de forma regular. Tener un manómetro propio es una buena práctica para mantener los neumáticos siempre en buenas condiciones, lo que puede contribuir a la seguridad y a la eficiencia del combustible.
¿Cómo usar un manómetro?
Manómetro Analógico
- Retire la tapa de la válvula del neumático
- Coloque el manómetro contra la válvula y presione para que el aire no escape
- Lea el indicador, la aguja mostrará el nivel de la presión
- Compare con la presión recomendada
- Ajuste si es necesario, más o menos.
Manómetro Digital
- Retire la tapa de la válvula del neumático
- Inserte el manómetro digital contra la válvula y presione hasta que el display del manómetro se encienda.
- Ajuste la presión
Neumáticos de calidad mantienen la calibración ideal por más tiempo, ya que están hechos con materiales avanzados y tecnologías que ayudan a retener el aire y mantener la presión estable. Bridgestone ofrece varias líneas de neumáticos que, con la calibración correcta, traen una serie de beneficios. Por ejemplo, la línea Ecopia optimiza el consumo de combustible, mientras que la Potenza proporciona un excelente control y respuesta en curvas y frenadas.
¿Cuál es la calibración correcta para el neumático de su automóvil?
El tipo de vehículo, la medida y el modelo del neumático influyen directamente en la presión recomendada. Por eso, siempre es importante verificar el manual de su vehículo para garantizar la presión correcta. Por ejemplo, un neumático Bridgestone Potenza, modelo RE050A 205/55R16 generalmente sigue las siguientes recomendaciones de presión:
Sin carga: 30 libras (delante) / 29 libras (trasero)
Con carga: 32 libras (delante) / 31 libras (trasero)
La diferencia para vehículos con carga o sin carga ocurre porque, cuando el vehículo tiene poca o ninguna carga, el peso del automóvil es más ligero, no requiriendo una mayor presión en los neumáticos. Mientras que cuando el vehículo tiene peso adicional, los neumáticos necesitan más presión para garantizar estabilidad y buen rendimiento.
En promedio, las presiones recomendadas para los neumáticos de algunos tipos de vehículos son:
Automóviles de Paseo: La presión ideal para vehículos de paseo suele estar entre 30 a 35 psi. Este rango es válido para la mayoría de los automóviles de paseo convencionales y puede variar dependiendo del modelo específico y de la carga del vehículo.
SUVs: Debido a que son más pesados y frecuentemente utilizados para transportar cargas mayores, la presión de los neumáticos de SUVs suele variar entre 32 a 38 psi.
Automóviles Deportivos: Debido al alto rendimiento requerido de estos vehículos, los neumáticos de automóviles deportivos tienden a tener presiones más altas, entre 35 a 40 psi, lo que proporciona mayor adherencia y estabilidad, esenciales para la conducción a altas velocidades.
¿Dónde se encuentra el índice de calibración en el neumático?
Cada modelo de automóvil tiene una indicación específica. Para saber cuál es la correcta, siga siempre la información contenida en el manual del vehículo, o en una etiqueta que generalmente se encuentra en el marco de la puerta del conductor. En el neumático, la indicación de la presión máxima se encuentra en el costado, normalmente indicada en PSI (libras por pulgada cuadrada).
Entender las siglas y los números en los costados de los neumáticos es esencial para garantizar que está ajustando la presión correctamente y siguiendo las especificaciones recomendadas por el fabricante. En el ejemplo de neumático "Bridgestone Potenza RE050A 205/55R16", las siglas tienen los siguientes significados:
205: Representa el ancho del neumático en milímetros. En este caso, el ancho del neumático es de 205 mm. 55: Se refiere a la relación de aspecto, que es la altura del neumático en porcentaje de su ancho. Entonces, la altura del neumático corresponde al 55% de 205 mm.
R: Indica que el neumático es del tipo radial, lo que significa que las capas de acero del neumático están dispuestas de forma radial, es decir, en líneas rectas alrededor del neumático.
16: Se refiere al diámetro de la rueda, que en este caso es de 16 pulgadas, e indica el tamaño de la rueda con la que el neumático es compatible.
¿Qué significa PSI?
PSI, que significa "pounds per square inch" (libras por pulgada cuadrada), es una unidad utilizada para medir la presión. En relación con los neumáticos, el PSI indica la presión interna del neumático, es decir, la cantidad de aire que contiene. Esta medida es crucial para garantizar que los neumáticos estén correctamente calibrados, lo que impacta directamente en la seguridad, el rendimiento y la durabilidad del vehículo.
¿Cuál es la presión máxima que un neumático soporta?
La presión máxima se puede encontrar en el costado del neumático, recordando que esta presión siempre es mayor que la indicada para el uso diario, siendo destinada para su uso solo en situaciones extremas.
¿Cuánto más grande es el neumático, menor es la calibración?
No siempre. La calibración de los neumáticos no está directamente relacionada con el tamaño del neumático, sino con el peso del vehículo, la distribución de carga y el tipo de uso. Por ejemplo, los SUVs, que generalmente tienen neumáticos más grandes que los automóviles de paseo, requieren una presión mayor para garantizar la estabilidad, especialmente en vehículos 4x4, donde la distribución de peso y la capacidad de tracción son más exigentes.
Encontré el neumático ideal en Bridgestone
Bridgestone es reconocida mundialmente por su excelencia, innovación y compromiso con la seguridad y alto rendimiento en sus líneas de neumáticos, que varían desde modelos para automóviles de paseo hasta neumáticos para vehículos pesados, siempre priorizando durabilidad, adherencia y eficiencia.