Asesor de
ventas

Carrito de compras

¿Cómo almacenar correctamente los neumáticos?

El almacenamiento adecuado de los neumáticos no solo es esencial, sino también una estrategia económica inteligente, ya que garantiza una mayor vida útil, un buen rendimiento y seguridad cuando estén en uso, además de evitar gastos innecesarios en reparaciones y sustituciones. Diversos factores pueden comprometer la integridad de los neumáticos, como la exposición al sol, la humedad y el contacto con productos químicos. Por ello, mantenerlos alejados de la luz directa y de las variaciones de temperatura son algunas de las principales recomendaciones.

¡Descubre cómo almacenar correctamente tus neumáticos cuando no estén en uso!


¿Por qué almacenar neumáticos?

Almacenar neumáticos es una forma inteligente de ahorrar y estar preparado para reemplazos o cambios inesperados, evitando contratiempos como pinchazos o daños repentinos. Los precios de los neumáticos pueden variar significativamente a lo largo del año, especialmente durante promociones específicas, como el Black Friday o el fin de año, por lo que asegurar un juego extra puede ser una excelente estrategia.

Otro factor importante es el tipo de neumático. Para quienes usan neumáticos estacionales, como los de nieve, o enfrentan grandes variaciones climáticas, contar con el modelo adecuado para cada estación marca una gran diferencia. Almacenarlos correctamente puede representar un ahorro significativo, además de ahorrar tiempo cuando sea necesario realizar el cambio. Esto también es especialmente útil para quienes utilizan modelos de alto rendimiento, donde la alternancia de los neumáticos ayuda a garantizar una mayor durabilidad y un mejor aprovechamiento.

Ya sea para aprovechar promociones, garantizar el cambio correcto durante las estaciones o simplemente prolongar la vida útil de los neumáticos, el almacenamiento solo será efectivo si se realiza de la manera adecuada, evitando la degradación de los compuestos de caucho y asegurando su rendimiento y seguridad.




¿Cómo almacenar correctamente los neumáticos?

El primer paso para un almacenamiento adecuado es elegir el lugar correcto. Debe estar alejado de la humedad, como áreas al aire libre, que favorecen la acumulación de agua en los neumáticos, y de sitios con filtraciones o fugas, que pueden debilitar su estructura interna. Es importante mantenerlos en un lugar bien ventilado y fresco, evitando la exposición directa al sol, ya que el calor deteriora los componentes del caucho, provocando grietas.

Cuando se almacenan grandes cantidades de neumáticos, el apilamiento puede ser una opción para ahorrar espacio, aunque no es el método más recomendable. En caso de ser necesario, debe hacerse con cuidado para evitar accidentes por caídas y daños, como deformaciones por exceso de peso. Se recomienda limitar la pila a 4 o 5 neumáticos y asegurarse de que queden alineados sin ejercer demasiada presión. También es importante hacer rotaciones periódicas para distribuir el peso de manera equilibrada.

Otras prácticas para mantener los neumáticos en buen estado incluyen:

  •  Evitar el contacto con aceite, gasolina, solventes o grasa.
  •  Los neumáticos nuevos deben almacenarse en posición vertical (de pie) para evitar deformaciones en su estructura. Si es necesario apilarlos, seguir las indicaciones mencionadas anteriormente.
  •  Los neumáticos sin llantas deben almacenarse acostados, uno sobre otro, formando una pila controlada.
  • Asegurarse de que el lugar de almacenamiento no cause perforaciones o abolladuras en los neumáticos.
  •  No amarrar los neumáticos.
  •  No colocar objetos pesados sobre ellos.

Seguir estas recomendaciones garantiza su seguridad y rendimiento hasta el momento de la instalación.


¿Cuánto tiempo pueden permanecer almacenados los neumáticos?

Cuando se almacenan correctamente, los neumáticos pueden conservarse hasta por 5 años. Sin embargo, es fundamental revisar la fecha de fabricación (DOT), grabada en el costado del neumático. Los últimos cuatro dígitos indican la semana y el año de fabricación.

Incluso sin uso, los neumáticos envejecen con el tiempo y deben ser evaluados por un profesional para comprobar su estado. La inspección es sencilla e incluye pruebas de flexibilidad, presión y rodamiento (si está montado en el vehículo), además de un análisis visual para identificar grietas, desprendimiento del caucho, desgaste irregular, ampollas o deformaciones. Ante cualquier señal de deterioro estructural, se recomienda la sustitución para garantizar la seguridad.




En el ejemplo anterior, un neumático con ‘’DOT 4020’’ fue fabricado en la semana 40 del año 2020.


¿Se pueden usar neumáticos fuera de su vida útil?

El uso de neumáticos vencidos no es recomendado ni por especialistas ni por los fabricantes. La fecha de vencimiento de los neumáticos garantiza su rendimiento y seguridad. Los neumáticos que han superado su vida útil presentan riesgos, ya que el caucho pierde flexibilidad, resistencia y adherencia al suelo. En casos en los que la fecha de vencimiento esté próxima, se recomienda realizar una inspección profesional para evaluar sus condiciones.


¿Cuándo se deben cambiar los neumáticos del auto?

La sustitución de los neumáticos debe realizarse siguiendo cuatro criterios básicos: fecha de vencimiento, tiempo de uso, estado de conservación y señales visibles de desgaste.

  •  Validez y tiempo de uso: Revisar la información contenida en el código DOT.
  •  Vida útil máxima: Seguir las recomendaciones de los fabricantes, que generalmente indican el reemplazo cada 5 años, incluso si los neumáticos parecen estar en buen estado.
  • Plazo límite: Los neumáticos con más de 10 años desde su fabricación deben ser descartados, aunque nunca hayan sido utilizados.

Inspección visual:

  • Profundidad de los surcos: El límite legal mínimo es de 1,6 mm.
  • Desgaste irregular.
  • Grietas y ampollas.
  • Desprendimiento del caucho.


¿Cómo desechar correctamente los neumáticos?

Cuando los neumáticos ya no son aptos para su uso, es esencial desecharlos de manera adecuada. Estos pueden ser reciclados y transformados en materia prima para otros productos. Su eliminación inadecuada en el medio ambiente genera graves problemas debido a su difícil y prolongada descomposición.

Para los consumidores, la forma más sencilla de deshacerse de los neumáticos es llevarlos a los puntos de venta o lugares autorizados para su recolección, asegurando así su disposición ambientalmente responsable.

En Chile, este proceso está regulado por la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que establece que los fabricantes e importadores son responsables de gestionar los residuos de sus productos. Desde 2023, las empresas deben implementar planes para recolectar y reciclar un porcentaje de los neumáticos que producen. Infórmate sobre los proyectos de recolección cercanos a tu ubicación.

Bridgestone Chile mantiene un compromiso social con iniciativas de sustentabilidad y economía circular. Es miembro activo del sistema colectivo Econeu, que se encarga de la correcta disposición de los neumáticos al final de su vida útil.


¿Qué cuidados ayudan a prolongar la vida útil de los neumáticos?

Para maximizar la durabilidad de los neumáticos, es fundamental seguir una serie de cuidados regulares, además de almacenarlos correctamente. Realizar revisiones periódicas evita sorpresas desagradables y gastos imprevistos.

  • Mantener la presión adecuada según las recomendaciones del fabricante. (Revisar la presión cada 15 días y siempre antes de viajes largos.)
  • Realizar balanceo y alineación periódicos. (Se recomienda cada 10.000 km o cuando el vehículo tienda a desviarse hacia un lado.)
  • Conducir de forma responsable. (Una conducción agresiva acelera el desgaste de los neumáticos.)
  •  Rotar los neumáticos regularmente.
  •  Evitar la sobrecarga del vehículo.


Elige neumáticos de alta calidad

Los neumáticos premium representan una inversión inteligente y una mayor economía a largo plazo, ya que duran más y están fabricados con compuestos de alta calidad. Bridgestone cuenta con líneas diseñadas con tecnología de vanguardia para ofrecer alto rendimiento, seguridad y una larga vida útil.

Bridgestone Potenza: Ideal para autos deportivos, enfocada en rendimiento, mayor adherencia y desgaste controlado.

Bridgestone Dueler: Recomendado para SUVs y vehículos 4x4, con alta resistencia al desgaste y excelente desempeño en terrenos desafiantes e irregulares sin comprometer la durabilidad.

 Bridgestone Ecopia: Una línea desarrollada con un enfoque sostenible, con neumáticos ecológicamente responsables que mejoran la eficiencia del combustible y ofrecen una durabilidad superior.




¿Cómo comprar neumáticos nuevos de calidad?

Ahora que ya sabes cómo almacenar correctamente tus neumáticos, es momento de elegir el modelo adecuado para garantizar calidad, rendimiento y larga durabilidad. Bridgestone es un referente mundial en neumáticos, con líneas diseñadas específicamente para atender tus necesidades y un riguroso control de calidad, desde la selección de los compuestos de caucho hasta el diseño de los neumáticos, asegurando seguridad y alto desempeño.

Y lo mejor: puedes comprar con total comodidad y facilidad directamente desde el sitio web de Bridgestone, que te ayuda a elegir el modelo ideal y hace que el proceso de compra sea más simple y acertado.


¿Listo para elegir tu nuevo neumático Bridgestone?

¡Haz clic aquí para conocer el sitio web!


Tags: ¿Cómo almacenar correctamente los neumáticos?
Navegue em formato retrato