Descarte de neumáticos Bridgestone: guía completa y sustentable
La eliminación inadecuada de neumáticos representa un riesgo ambiental mayor. Fabricados para resistir condiciones extremas, los neumáticos no se degradan fácilmente. Al ser abandonados, pueden transformarse en focos de enfermedades, contaminar suelos y aguas, y generar incendios altamente tóxicos.
En Bridgestone asumimos un rol activo en la gestión responsable de neumáticos. Te contamos cómo puedes ser parte de esta cadena de valor sustentable.
¿Por qué la eliminación incorrecta de neumáticos es un problema?
Además de la contaminación visual, los neumáticos abandonados ocupan espacio en vías públicas y terrenos baldíos, formando obstáculos en las carreteras que pueden provocar accidentes. También aumentan el riesgo de incendios, ya que son altamente inflamables, liberan gases tóxicos perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente, además de otras sustancias nocivas.
Incluso sin combustión, los neumáticos expuestos al aire libre se degradan por la acción del sol y la lluvia, liberando compuestos químicos como aceites, plastificantes y metales pesados.
Manejar adecuadamente los neumáticos es un desafío que nos involucra a todos, desde quienes los fabrican hasta quienes los consumen, y exige atención y responsabilidad.
¿Qué dice la legislación chilena sobre la eliminación de neumáticos?
La Ley 20.920, conocida como Ley REP, implementa la Responsabilidad Extendida del Productor. Esta ley obliga a fabricantes, importadores y distribuidores a hacerse responsables de los procesos de recolección, reciclaje y valorización. Además, exige el cumplimiento de metas progresivas establecidas por el Ministerio del Medio Ambiente.
El Decreto Supremo N.º 8/2019, dirigido a los importadores, establece metas de recolección y valorización para los neumáticos introducidos en el mercado chileno.
En cuanto a los consumidores, según el artículo 25 de la Ley 20.920 (REP), están obligados a entregar los neumáticos usados a sistemas de gestión autorizados o a puntos de recolección designados. El incumplimiento puede ser interpretado como una infracción ambiental.
¿Cuáles son las sanciones?
La ley de tránsito chilena contempla multas por la eliminación irregular de residuos, incluidos los neumáticos. Las multas van desde 1.000 hasta 10.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), dependiendo de la gravedad de la infracción. Otras sanciones incluyen advertencias por escrito, revocación de la autorización del sistema de gestión, prohibición de comercializar productos sin un gestor asociado y la publicación pública de las infracciones.
¿Cómo eliminar correctamente tus neumáticos Bridgestone en Chile?
En Bridgestone, tenemos un compromiso activo con la sostenibilidad, desde el desarrollo de líneas con menor impacto ambiental, como Ecopia, diseñadas para ofrecer menor resistencia al rodamiento, hasta programas de recolección a través de aliados como el colectivo de reciclaje Econeu, cuyo proyecto permite la reutilización de los neumáticos tras operaciones de recauchado y, al final de su vida útil, su transformación en materias primas secundarias que pueden ser utilizadas en diversas aplicaciones, como superficies para pistas deportivas, pisos de parques infantiles, pavimentación de carreteras…
Otra posibilidad para eliminar correctamente los neumáticos Bridgestone son los puntos de recolección que se pueden encontrar en los distribuidores autorizados en todo el país.
Al adquirir neumáticos Bridgestone, se recomienda consultar con el distribuidor local sobre la disponibilidad del servicio de recolección de neumáticos usados y las opciones de eliminación responsable ofrecidas.
¿Qué sucede con los neumáticos eliminados correctamente?
Como ya se mencionó, los neumáticos al final de su vida útil pueden tener otros destinos sostenibles si se eliminan correctamente. Estas prácticas no solo reducen el impacto ambiental de los neumáticos usados, sino que también contribuyen a la economía circular, transformando residuos en recursos valiosos. Conozca algunas posibilidades:
- Asfalto modificado con caucho de neumático: El polvo de caucho en mezclas asfálticas mejora la durabilidad y reduce el ruido en las carreteras.
- Suelas de calzado: El caucho reciclado se utiliza en la fabricación de suelas de zapatos, ofreciendo durabilidad y resistencia.
- Pisos para parques infantiles y gimnasios: El caucho reciclado se emplea en la producción de pisos seguros y cómodos.
- Césped sintético: El caucho reciclado se usa para fabricar césped sintético, ofreciendo durabilidad y buen desempeño.
- Combustible alternativo: Los neumáticos reciclados pueden convertirse en combustible alternativo, ayudando a reducir el uso de combustibles fósiles.
¡La sostenibilidad es responsabilidad de todos!
No solo los fabricantes y distribuidores deben preocuparse por el destino final de los neumáticos, también es una responsabilidad de los consumidores. Debemos informarnos y buscar cómo eliminar correctamente todos los componentes del vehículo, incluidos los neumáticos.
¡Haz clic aquí para descubrir el distribuidor Bridgestone más cercano a ti!
¿Cuál es el compromiso de Bridgestone con la sostenibilidad?
En Bridgestone, trabajamos activamente en el desarrollo de neumáticos más sostenibles, tanto en los compuestos que utilizamos como en su diseño, pensado para reducir el consumo de combustible. Estamos realizando nuevas pruebas con caucho sintético reciclado y negro de humo reciclado. Además, desarrollamos neumáticos demostrativos compuestos por un 75% de estos materiales, combinando caucho sintético hecho a partir de plásticos reciclados y caucho natural de arbustos cultivados en el desierto de Arizona. Actualmente, estamos avanzando en el desarrollo de neumáticos para vehículos de pasajeros que estarán compuestos en un 90% por materiales reciclados y renovables.