Cómo evitar accidentes comunes causados por fallas en los neumáticos?
Los neumáticos tienen una gran responsabilidad en la seguridad de un vehículo, ya que son los únicos puntos de contacto entre el suelo y el auto. Neumáticos en mal estado o con fallas pueden causar accidentes graves, pero algunas medidas preventivas ayudan a reducir los riesgos. Descubre en esta guía cómo identificar posibles señales de peligro en los neumáticos.
¿Cuáles son los tipos de accidentes de tránsito?
Los accidentes suelen clasificarse según la forma en que ocurren y su causa. De esta forma, es más fácil trazar estrategias para evitarlos y reducir riesgos. Lamentablemente, algunos casos son más comunes y están relacionados con la conducta de conductores y peatones, como colisiones, atropellos, accidentes con salida de pista y otros.
Sin embargo, los neumáticos también pueden ser responsables de causar accidentes, ya sea por fallas o por no responder con precisión y rapidez a factores externos, como lluvias o frenadas bruscas, resultando en casos de:
Aquaplaning – Cuando pierden adherencia y derrapan en pistas mojadas.
Reventón – Puede provocar la pérdida de control del vehículo.
Derrape – Ocurre principalmente en curvas o frenadas inesperadas, causando colisiones.
Pérdida de estabilidad – Puede resultar en volcamiento.
Mayor distancia de frenado – El vehículo tarda más de lo necesario en reducir la velocidad debido a neumáticos lisos.
¿Cómo se clasifican los riesgos de accidentes?
Como se mencionó anteriormente, según la forma en que ocurren los accidentes, se clasifican y generalmente se dividen en:
Riesgos humanos:
- Fallas del conductor
- Exceso de velocidad
- Fatiga
- Embriaguez
- Distracción
Riesgos mecánicos:
- Falta de mantenimiento
- Piezas inadecuadas
- Desgaste
Riesgos ambientales:
- Lluvia intensa
- Nieve
- Barro
- Niebla
- Falta de iluminación
- Irregularidades en el terreno
Riesgos operacionales:
- Transporte de cargas pesadas o tóxicas
¿Cómo prevenir accidentes de tránsito?
La seguridad vial debe siempre contar con la responsabilidad del conductor al adoptar buenas prácticas de conducta y mantener el vehículo en perfectas condiciones. Algunas medidas esenciales son, en realidad, actitudes simples que evitan grandes perjuicios como, por ejemplo, practicar constantemente la conducción defensiva y preventiva.
Conductores atentos al tránsito muchas veces pueden prevenir situaciones de riesgo con actitudes como mantener una distancia segura de otros vehículos, respetar los límites de velocidad y enfocarse en el entorno. Cuando hablamos de conducción preventiva, se deben reducir las probabilidades de riesgo antes de que ocurran, revisando constantemente el retrovisor del vehículo y evitando conducir en condiciones adversas.
¿Qué cuidados con los neumáticos pueden evitar accidentes?
Los riesgos de circular con neumáticos en mal estado son innumerables, afectando la seguridad tanto de quienes están dentro como de quienes están fuera del vehículo, además de comprometer la estructura del auto en muchos casos. Realiza revisiones y mantenimientos regulares y observa puntos como:
Calibración correcta – Neumáticos descalibrados o con calibración incorrecta hacen que el auto pierda adherencia.
Profundidad de los surcos – Neumáticos lisos aumentan el riesgo de accidentes. Los surcos deben tener, como mínimo, 1,6 mm de profundidad.
Alineación y balanceo – Evitan desgastes irregulares que comprometen la salud del neumático y exigen sustituciones antes de tiempo.
Inspección visual – Busca grietas, burbujas, cortes o irregularidades.
Modelo e indicación del neumático – No seguir las indicaciones de uso para el tipo de neumático perjudica el desempeño y la seguridad, ya que cada modelo atiende a necesidades específicas. Neumáticos de uso urbano no ofrecen la misma resistencia y adherencia en terrenos comprometidos como un modelo off-road, por ejemplo. Por eso, existen modelos mixtos, como el Dueler A/T Revo 3, que poseen especificaciones para atender tanto carreteras como caminos no pavimentados.
¿Cuáles son los riesgos de neumáticos viejos?
Los neumáticos poseen un tiempo de vida útil determinado por los fabricantes, que debe respetarse incluso si no están en uso o no presentan señales visibles de desgaste. Neumáticos con más de 5 años desde su fabricación ya comienzan a presentar alteraciones en la estructura, que afectan la goma y la adherencia.
Para saber cuándo fue fabricado tu neumático, basta con mirar el lateral: allí está el número DOT, que indica la semana y el año de producción. Por ejemplo, el código DOT 4020 fue fabricado en la semana 40 del año 2020 y se recomienda sustituirlo hasta el 2025, incluso si aún aparenta estar en buen estado.
Los neumáticos envejecidos no deben usarse ni siquiera como repuesto, ya que la goma puede haber perdido elasticidad, formando grietas. Otros riesgos implican falta de estabilidad, pérdida de adherencia, mayor probabilidad de aquaplaning y aumento del tiempo de respuesta en frenadas bruscas.
Aunque los neumáticos nuevos y de líneas premium representen una inversión mayor, siguen siendo una opción más inteligente a largo plazo, ya que están desarrollados para tener mayor durabilidad debido a los compuestos de calidad y diseños exclusivos para diversas condiciones. Algunos modelos, como los de la línea Ecopia de Bridgestone, además de ofrecer seguridad y alta resistencia a daños, también son ecológicos y aumentan la eficiencia del combustible.
¿Cómo saber cuál es el neumático indicado para mi auto?
Cada modelo de vehículo tiene especificaciones diferentes, como tamaño, índice de carga y tipo de uso (urbano, carretera, mixto etc.), además de las indicaciones de los fabricantes para el modelo adecuado. En cuanto a los tipos de neumáticos, existen diversos, desarrollados para situaciones específicas, como nieve o lluvias intensas, que no están diseñados de la misma forma que los neumáticos para uso urbano diario.
Pensando en eso, Bridgestone facilita el momento de elegir y comprar tus nuevos neumáticos: al acceder al sitio web, basta con informar algunos datos del vehículo para descubrir cuál es el modelo ideal, con solo unos clics.
Invierte en seguridad. Invierte en Bridgestone!
Bridgestone es líder mundial en ventas y referencia en el mercado.